Porsche renuncia a la producción interna de baterías por estos motivos

2025/08/27

Porsche vive un momento de reflexión profunda respecto a su posicionamiento en la electrificación. Aunque la compañía había abrazado con fuerza la transición eléctrica, impulsada inicialmente por el éxito del Taycan y la apuesta por modelos como el nuevo Macan, los últimos acontecimientos revelan un giro significativo en su estrategia. De hecho, la marca alemana no solo evalúa recuperar versiones de combustión, sino que también ha decidido dar carpetazo a uno de sus grandes proyectos: la producción propia de celdas de batería a través de Cellforce.

El motivo central tras este replanteamiento reside en la imposibilidad de alcanzar el volumen necesario para lograr economías de escala, condición indispensable para hacer frente a los costes que plantean los líderes del sector, especialmente en Asia. Escalar la producción hasta niveles realmente competitivos se ha vuelto inviable en el actual contexto global. Además, la demanda de vehículos eléctricos no ha crecido al ritmo esperado; mercados clave para Porsche, como Estados Unidos y el segmento premium en China, muestran un desarrollo mucho más lento, aminorando las expectativas comerciales y de rentabilidad del grupo.

Porsche

Otro factor decisivo es el dominio que mantienen los fabricantes asiáticos de baterías, particularmente los chinos, quienes han consolidado un liderazgo difícil de igualar por Europa. La caída o estancamiento de grandes iniciativas europeas, como Northvolt, pone de relieve los retos que enfrenta la región para competir en esta industria. Así, Porsche se ha visto obligada a reconsiderar su capacidad para alcanzar la autosuficiencia y la competitividad mediante fabricación interna, quedando en clara desventaja frente a rivales con producciones masivas.

¿Qué pasa con Cellfore?

Fabrica de vehículos. FOTO: Porsche

A raíz de este cambio, Cellforce cambiará su foco para operar exclusivamente como centro de I+D, donde desarrollará tecnología avanzada de celdas y sistemas de baterías. Porsche aprovechará la estructura del Grupo Volkswagen, colaborando con PowerCo para el suministro de baterías y fomentando el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías. Esta decisión acarrea un inevitable ajuste de plantilla: se prevé la salida de hasta 200 empleados. No obstante, tanto Porsche como el grupo Volkswagen trabajarán para facilitar su integración en otras áreas y proyectos relacionados.

Porsche desarrolla un convertidor modular multinivel que transforma corriente continua en alterna
Una de las principales ventajas de este novedoso sistema es que su manipulación es más segura durante el mantenimiento o en caso de accidente junto con una mejor adaptación a distintos tipos de sistema de propulsión.

A pesar de este repliegue industrial, la electrificación seguirá siendo un pilar clave dentro del plan estratégico de Porsche. La firma ratifica su compromiso con el desarrollo tecnológico y apuesta por establecer alianzas con socios industriales para garantizar la competitividad de su gama eléctrica. La marca confiará su liderazgo a la innovación y la colaboración, dejando la fabricación en masa a especialistas del sector, una senda que refleja la madurez y pragmatismo de su renovada estrategia.